CORTE DE PARED
Biblioteca Liyuan:
Seleccione esta sección de pared ya que es sumamente interesante para mí. Utiliza ramas para difuminar la iluminación natural que entra al espacio interior, para evitar que el espacio se sobre caliente, el proyecto contiene dos capas de vidrio separadas por espacio de aire y las ramas para difuminar la iluminación natural. El proyecto fue diseñado por los arquitectos del Atelier Li Xiaodong para Huairou, un pueblo en las afueras de Beijing. Las ramas cumplen otro propósito además de aportar increíblemente a la iluminación interior, estas ayudan a proveerle textura a las fachadas del edificio y al ser un material tan delicado y natural no compite con la naturaleza que lo rodea.
A continuación, muestro otras secciones de pared que me llamaron mucho la atención, pero no tanto como la Biblioteca Liyuan. Además de ello sentía que no sentía que me proveían libertad de jugar con los relieves del espacio negativo. Comenzare por una casa en Puerto Escondido, México por Gabriel Orozco y Tatiano Bilbao. El proyecto es conocido como Observatory House y dispone de una piscina en su techo y vistas al mar.
Proseguiré con una fábrica de aceite de oliva y sus oficinas, este proyecto es algo interesante pero el nivel de complejidad en el corte de pared es evidente con más de 30 materiales diferentes para su construcción. El proyecto fue diseñado por GH + A Guillermo Hevia y está situado en San José de Marchigue, Chile.
Culmino mostrando un proyecto que encontré sumamente interesante ya que son dos facetas, una muestra un lado más pesado y robusto y el otro es un “cluster” de vivienda con cubierta mayormente de madera y plantas en compartimientos semi ocultos. Podría llegar a decidirme por este proyecto si es necesario. El proyecto es un complejo residencial llamado “Mountain Dwellings”. El mismo está situado en Copenhagen, Denmark y fue diseñado por Bjarke Ingels Group o BIG.