VILLAS EL PESEBRE
Para dar comienzo, mi nombre es Angel Alvarez, actualmente he tomado 7 cursos de Diseño (Incluyendo dos semestres que fueron repetidos). El semestre pasado tome el curso de diseño con el profesor Elio Martínez Joffre. La dinámica de diseño fue diferente y fue llamado el Taller sin Paredes. Los proyectos de diseño tenían cualidades que los hacían únicos en su categoría y uno de ellos es el proyecto que muestro a continuación.
El proyecto se titula Villas el Pesebre, en honor al Maestro Pablo Casals. El mismo se desenvolvió en la región este de Puerto Rico. Consiste de unas Villas que son generadas por un módulo repetitivo que dispone de un cuarto, baño, cocina, comedor y un mirador con vista al mar. Cada espacio del módulo fue organizado y modelado en base a las 5 líneas de un pentagrama (o tabla tura). Las líneas funcionan como medidas que utilizo para desplazar los volúmenes, esto le provee al proyecto la oportunidad de jugar con la iluminación natural, el color y con la naturaleza.
Durante la gestación del proyecto se estuvo teniendo contacto con Marta Casals, esposa del Maestro Pablo Casals. Durante una visita al emplazamiento resulto ser que el Maestro componía su música siguiendo un orden, el mismo es Dios en primer lugar, luego está La Naturaleza. La misma abre el paso para la inspiración y la gestación de la música que producía el Maestro compositor y Chelista. En base a este orden o jerarquía de Trinidad, compuse el proyecto. En una de las clases de Diseño con el Arquitecto Esteban Sennyey pude aprender y comprender que sin Orden, no se puede llegar a Dios, ya que el mismo habita en el Orden. Esto me inspiro a buscar un medio regulador para crear y brindarle orden al proyecto.
Luego está la naturaleza, la misma cobra suma importancia al proveerle un espacio a las Villas que cumple con la función de ser un mirador con vistas al mar. Estas vistas son importantes por el amor que el Maestro Casals tenía por la naturaleza, sin mencionar que esa costa fue la que lo inspiro para culminar su obra maestra, El Pesebre. Además de un mirador con una vista tan importante, quise proveer fenestraciones que brindan iluminación natural al espacio interior con la influencia del Arquitecto Mexicano, Luis Barragán y su Arquitectura Emocional.
Naturaleza en su espacio interior, la posibilidad de ducharse al aire libre mientras se mantiene privacidad y vistas importantes fueron lo que generaron la forma peculiar del proyecto, que a su vez está regulado por un “Datum” sumamente marcado que cumple con proveer una circulación lineal atreves de todo el espacio.